top of page

Reparto de profesiones

IMG_5490.JPEG

        Cuerpo de baile

Músicos

IMG_5489.JPEG

Relaciones públicas y jefe de producción

Caracterización

Intérpretes

Libretistas y regidora

Escenografía

DISCURSO

Buenas tardes:

 

Hoy es un día muy especial. Un día que marcará un antes y uno después en este viaje increíble que hemos empezado juntos con el proyecto LÓVA. Cuando empezamos, quizás nadie sabía exactamente qué era crear una ópera desde cero. Pero hoy, después de tantas dinámicas, sueños y esfuerzos compartidos, ya sois una verdadera compañía teatral.

 

Os habéis conocido mejor, habéis aprendido a trabajar en equipo y habéis descubierto todo el que se esconde detrás las bambalinas de una obra: desde la iluminación hasta los vestuarios, desde la dirección escénica hasta la composición musical. Y ahora, después de esta preselección, llega el momento más emocionante: recibir la profesión que os acompañará hasta el estreno.

 

Este diploma no es solo un papel. Es un compromiso, una oportunidad para especializaros y dar el mejor de vosotros para que esta ópera sea única. Cada una de las profesiones es imprescindible: sin el vestuario, no hay personajes; sin los libretistas, no hay historia; sin el equipo técnico, no hay magia. Todas las piezas son necesarias para crear el rompecabezas final.

 

A partir de ahora, cada decisión que toméis como expertos en vuestra área será clave. Habrá momentos de trabajo intenso, de pruebas y errores, de risas y, quizás, también de alguna frustración. Pero recordad: el teatro es un equipo, y aquí nadie está solo.

 

Os animo a disfrutar de este proceso, a preguntar, a experimentar y, sobre todo, a confiar en vosotros mismos. El 28 de mayo, cuando abramos el telón y veamos la reacción del público sabremos que todo este esfuerzo habrá merecido la pena.

 

Ahora, con mucho de orgullo, empezamos la entrega de profesiones. Que cada cual reciba este reconocimiento con la alegría y la responsabilidad que merece.

 

Somos una compañía. Esta es vuestra ópera. ¡Que empiece la función!

 

 

El engranaje invisible que lo mantendrá todo en marcha. Será el que transforma el caos en orden, los sueños en horarios, y los recursos en magia. Sin él esta ópera no sería possible: Rubén H.

 

 

Será la guardiana del tiempo y de la palabra. Es la que asegurará que cada momento a la escena sea como un reloj preciso. Será la mano invisible que lo ligará todo. La que organizará el trabajo con los y las intérpretes.

Regidora: Ariadna.

 

Son el corazón de la ópera. Con su voz y su cuerpo, dan vida a los personajes y hacen que cada emoción y cada gesto llego directamente a nuestro interior. Son el puente entre el público y la historia.

Intérpretes: Amaya, Aurora, Liam, Lucas y Manel.

 

 

Los creadores de universos. Con cada detalle, nos transportan en un mundo nuevo, haciendo que la escena deje de ser un espacio vacío para convertirse en el lugar donde la magia sucede.

Escenógrafos: Elsa M. y Lucía.

 

Son los transformadores silenciosos. Con pinceles y agujas, dan forma a la identidad de cada personaje, haciendo que el público crea en ellos y en ellas desde el primer instante. Cambian miradas, sonrisas, caras y estilismo.

Maquillaje y vestuario: Aitana, Júlia y Paula.

 

 

Serán las encargadas del lenguaje de la emoción. Sin palabras, con cada movimiento, acompañante a la historia. Son la poesía viva del escenario. También serán NUESTRO CUERPO DE BAILE!: Blanca, Candela, Brisa, Elsa S. y María

 

Son los creadores de la historia que con palabras recrean lo inventado por todos. Son los pintores del ambiente. Con sus controles, decide qué escuchamos y que vemos, creando atmósferas que nos dan risa, llorar o estar en su punto de la emoción.

Libretistas y técnicos de luces y sonido: Jordi e Ethan.

 

Son la voz que lleva nuestra ópera más allá del escenario. Los que harán difusión de la tarea de la compañía, los que estarán en contacto con el resto de elementos externos para facilitarnos las cosas. Los que documentarán todo el proceso para que que de constancia de la tarea que se realiza. Son quien explican en el mundo por qué este proyecto es especial y por qué todo el mundo tendría que estar

Relaciones públicas y documentalistas: Eduardo y Sebas.

 

Son los arquitectos de las emociones. Ellos crean el sonido que nos hace vibrar, la melodía que recordaremos y el ritmo que marca el corazón de la ópera.

Músicos y compositores: Diego, Ilana, Lucas P. Y Rubén R.

bottom of page