Visita al Auditorio
​
Hoy, 26 de marzo de 2025, hemos ido al auditorio de la Eliana de excursión para hacer unas preguntas a Toni Barea, el jefe de servicios del ayuntamiento.
Hemos ido andando y hemos entrado al auditorio y nos hemos sentado por profesiones, luego ha llegado Joan Font un actor y director teatral y de ópera catalana. Ha empezado ha hacernos preguntas sobre qué queremos explicar al público y de que manera. También nos ha dicho datos
como “un teatro solo necesita una persona en el escenario y otra en el público” y muchas cosas más que nos sirven para la ópera.
​
​



Después, empezamos a preguntarle a Toni Barea nuestras preguntas por profesiones. Tras contestarlas, nos ha enseñado las diferentes zonas del auditorio como:
- EL PASILLO NEGRO: es un pasillo que está detrás del escenario que sirve para que los intérpretes crucen para cambiarse o para entrar al escenario por el otro lado.
-CAMERINO RÁPIDO: es una habitación pequeña al lado del escenario para que el que este actuando le de tiempo a cambiarse para la siguiente escena.
- LOS VESTUARIOS: es una sala dónde los intérpretes se arreglan ( se maquillan, se peinan y se cambian).
- LOS FOCOS: son las luces que iluminan el escenario, las luces ayudan a que la parte importante del escenario tenga más protagonismo.
- EL ESCENARIO: es dónde los intérpretes actúan y los músicos y el cuerpo de baile bailan y tocan. Tiene diferentes zonas como: la corbata, las patas…
Luego nos enseñó la mesa de mezclas, también probó las diferentes luces: la cenital, la frontal y la lateral. Además, probó los distintos colores. Luego salimos y almorzamos tranquilamente en el parque de la pinada y luego jugamos un rato.

Valoración
​
En general, ha estado genial y ha valido mucho la pena porque tenemos los datos que necesitamos para hacer correctamente la ópera. Y también hemos conocido a Joan Font que nos ha ayudado mucho y nos ha dado consejos muy útiles.
